domingo, 21 de octubre de 2012

Francisco Ergueta - 'Estructuralidad'



LA ESTRUCTURALIDAD COMO ELEMENTO DE ANÁLISIS
 DE LA PROBLEMÁTICA DE UN PAÍS SUMERGIDO EN SUS PROFUNDAS RAÍCES CONFLICTIVAS Y PRECARIA ACTITUD


Yo estoy hecho de energía, de materia, de espacio y tiempo, y tengo una estructura. Y lo mismo se puede decir de un electrón, de un fantasma, de un sueño y de un Estado.

Estructuralidad, entendida como todo el conjunto de leyes, constantes, fases, cantidades, propiedades, fuerzas, actores, formas, etc., que de manera sustancial, caracteriza, comprende, contiene, dirige, direcciona, constituye, construye, sostiene, manifiesta, ordena, canaliza, ‘estructura’, aquello que queremos definir como "Dimensión" del Estado boliviano.

Entonces hay organización y estructuras en cualquier nivel de la existencia, y la Estructuralidad es una dimensión necesaria, inherente a la existencia. Todo tiene estructura, todo está sujeto a una estructura: de leyes, constantes, números, geometrías.

El concepto de "orden estructural", aplicado al Espacio, resulta muy difícil separarlo de un "orden lineal de sucesos coherentes susceptibles de medición".

Así que vamos a intentar pensar en las dimensiones más bien como "estructuras de expansión": El espacio es una estructura de expansión que sirve para localizar la posición de los objetos. El tiempo es una estructura de expansión que sirve para medir el movimiento de los objetos.

Entonces, vemos que la existencia necesita de "estructuras" en todos y cada uno de los aspectos de su desarrollo. El término es justo. No es solo "formas", "moldes", "órdenes", "campos", "leyes", "sistemas" u "organización". "Estructura" es lo que todos ellos tienen en común, y lo que mejor define el carácter y la condición necesaria que estamos buscando.

Una estructura = una organización = un sistema.

De momento podemos contar con que una estructura = una organización sistemática, escalarmente o no, de elementos coherentes.

En consecuencia, surge un primer esquema de trabajo de nuestra teoría, un esquema básico, una especie de plataforma o esqueleto fundamental.

Francisco Ergueta Acebey

No hay comentarios:

Publicar un comentario